Informe redactado el 24.10.42 por el Oberst Edgar Feuchtinger, comandante de la gepanzerten Artillerie-Brigade (Sfl.) y jefe del grupo operativo al servício del Ministerio de Armamento y Munición 'Sonderstab Oberst Feuchtinger', donde se posiciona en relación a los informes sobre experiencias de diferentes unidades de campaña equipadas con el 7.5 cm PaK 40/1 sobre chásis Lorraine.

Notas:
La gepanzerten Artillerie-Brigade (Sfl.) había sido constituida el 10.10.42 en Francia, donde tras ser equipada mayoritariamente con artillería autopropulsada fabricada sobre plataformas francesas capturadas, sería empleada como reserva estratégica. Hasta el verano de 1943 la para entonces denominada Schnelle Brigade West sería reforzada mediante un regimiento de infantería motorizada, un batallón de cañones de asalto, un regimiento de artillería acorazada así como compañías de cazacarros autopropulsados, ingenieros, comunicaciones, etc. Los vehículos blindados de la brigada continuaban siendo mayoritariamente transformaciones realizadas en base a material capturado francés y en menor medida inglés. A finales de Junio de 1943 la brigada sería reorganizada y transformada en la nueva 21. Panzer-Division (la anterior había sido disuelta un año antes en Túnez). Edgar Feuchtinger asumiría tambien el mando de la nueva división acorazada.

24.10.1942

Gpz.Art.Brigade (Sfl.)
(Sonderstab Oberst Feuchtinger)







Asunto:
Informes sobre experiencias con el remolcador Lorraine del Pz.Jg.Abt.17, 35, 72, 561, I.R.548 (31. Inf.Div.), 252. Inf.Div., 1. Pz.Div., Pz.Rgt.33.



  1. General:

    La mayor parte de los defectos comunicados en los informes sobre experiencias son ya conocidos. En relación al diseño y fabricación del Pak 40 autopropulsado sobre chásis del remolcador Lorraine debe tenerse en cuenta que el equipo debía ser entregado a la tropa con los medios disponibles y en un muy breve periódo de tiempo. Para el diseño del equipo unicamente se dispuso de dos días. Los primeros 10 Pak 40 autopropulsados fueron entregados 3 semanas después de haber recibido el encargo. De los en parte fuertemente contradictorios informes se desprende que en relación a su empleo y cuidado el equipo todavía es desconocido.

    Un problema dificilmente reparable es que aún hoy existen unidades equipadas con vehículos Lorraine que todavía no disponen de manuales sobre el equipo, el cañón y el equipo de radio. El manual del equipo Lorraine fué traducido a comienzos de Julio y hubiera tenido que ser puesto a disposición de la tropa como mucho tardar 14 días más tarde.

    De los informes se desprende que la plataforma autopropulsada Lorraine con Pak 40 es parcialmente equipada con un remolque. Esto no había sido previsto, debe considerarse como una solución provisional y ser modificado lo más rápido posible.

    En relación a su capacidad de empleo en la mayor parte de los informes se destaca el buen camuflaje debido a su baja silueta. Unicamente en un informe contradictoriamente se menciona la mala capacidad de empleo debido a su gran altura. En el nuevo diseño de cualquier plataforma autopropulsada debe contarse siempre con una altura de 1,80 - 2,0 metros.

    En una parte de los informes se constata su sobrecarga trasera, en otros su sobrecarga delantera. En realidad en el Pak 40 el peso del vehículo ha sido distribuido de un modo extremadamente favorable.

    El empleo del Pak 40 autopropulsado en conexión con divisiones acorazadas no había sido previsto y debe entenderse como una solución de emergencia.

    A pesar del reducido ancho del vehículo no debe temerse que vuelque lateralmente, pues el centro de gravedad - ilegible en el texto original - en Kummersdorf se realizaron en este sentido pruebas bajo muy dificiles condiciones y marchas inclinadas en un acantilado.

    La adicional incorporación de cables guía ó un tubo de voz entre el jefe del cañón y el conductor no es necesario. El sistema de comunicación de a bordo funciona correctamente. Despues de que los motores hayan sido equipados con alternadores más potentes no pueden sufrirse dificultades.

    En las pruebas de conducción de la Gpz.Art.Brigade (Sfl.) con el casi 1.200 Kg más pesado s.F.H.13 se han obtenido resultados extremadamente favorables. Sobre el terreno más difícil, suelo blando y resbaladizo, los vehículos siempre han podido avanzar en la segunda marcha.


  2. Detalles:

    Motor:
    A 2.800 rev./min. el motor Delahaye dispone de 75 caballos con un peso del vehículo de aproximadamente 7.500 Kg, es decir, de una potencia de 10 caballos por cada 1.000 Kg. En comparación con diseños alemanes este motor puede ser calificado como débil (el Panzer I dispone de 14 caballos por cada 1.000 Kg). Gracias a una ventajosa nivelación de la velocidad esta desventaja ha podido ser practicamente equilibrada. El motor es un probado motor para camiones y, tras haber sido equipado con una doble bomba de aceite y una série de modificaciones de diseño, muy apto como motor para un vehículo acorazado. Debido a la sobrecarga del vehículo en aproximadamente 1.000 Kg, sobre carretera así como sobre terreno difícil su velocidad es de 36 Km/h y su consumo de combustible de aproximadamente 100 L/100 Km. Tambien sobre el terreno más difícil en la segunda marcha puede alcanzarse una velocidad de 8 Km/h. En este caso el consumo de combustible aumenta hasta aproximadamente los 150 L/100 Km. Si el consumo es superior algo sucede con el motor. La capacidad de escalada del vehículo, de aproximadamente un 50%, puede ser calificada como de extremadamente buena.

    Los diferentes componentes del motor son muy bien accesibles desde arriba, de modo que no es necesario desmontar la pared intermedia entre el conductor y el motor. De hecho la pared intermedia no debe ser desmontada, pues es necesaria para reforzar el vehículo.

    Embrague:
    El embrague de un disco tiene que ser calificado como de débil. Inmediatamente tras la adquisición del remolcador Lorraine se solicitó a la empresa de motores Delahaye un embrague de dos discos, que fué desarrollado y entretanto ya es incorporado en los nuevos motores. Todos los 200 nuevos motores que se encuentran actualmente en construcción serán equipados con el embrague de dos discos. Siempre que los embragues no hayan sido correctamente montados la responsabilidad es de la empresa de motores Schüller-Motore, Berlín.

    Arranque manual:
    Se está trabajando en una manivela de arranque más larga y con algo más de brazo de momento y que en aproximadamente 14 días podrá ser asignada tras su previa solicitud.

    Alternador:
    El alternador de tres polos es demasiado débil. Este hecho se constató inmediatamente tras la adquisición de los vehículos. Hace tres meses se encargaron a la empresa Bosch-Lavalette idóneos y suficientemente potentes alternadores y desde hace 14 días este nuevo modelo es entregado. El nuevo alternador puede ser ya asignado tras su previa solicitud.

    Batería:
    La batería de cadmio-níckel de 12 voltios, como todas las baterías de níquel, posee una baja capacidad, a pesar de ello si es cuidada correctamente es practicamente indestructible. En estos momentos no puede entregarse una segunda batería adicional.

    Motor de arranque:
    El contacto del motor de arranque es cerrado a través de un cable bowden. El cable bowden es muy delicado y si la conexión no se realiza correctamente los contactos se funden facilmente. Adicionalmente al encontrarse el contacto del motor de arranque montado debajo del carburador, si el carburador gotea la formación de chispas puede provocar facilmente un incendio. Desgraciadamente durante la fabricación de los vehículos no se han podido adquirir motores de arranque alemanes normales. Aún y así es conveniente incorporarlos una vez que estos estén disponibles.

    Cableado eléctrico:
    Todos los cables eléctricos han sido nuevamente tendidos. Por esta razón deben investigarse meticulosamente los motivos de los cortocircuitos.

    Caja de dirección:
    La capacidad de dirección del vehículo depende directamente de la relación entre la longitud de apoyo de la cadena (2,80 m) y el ancho entre mitad y mitad de las cadenas (1,30 m). Esta relación es superior a 2:1. Para lograr una buena capacidad de dirección la relación entre largo y ancho no debe superar 1,6:1. Adicionalmente la caja no dispone de un embrague de dirección, a través del diferencial se frena una cadena ó bien la otra. Este sistema es sencillo y por lo tanto muy robusto. El esfuerzo necesario para actuar la dirección es relativamente grande. Nosotros no hemos podido constatar roturas de la cruz de la barra de dirección.

    Sistema de rodadura:
    El sistema de rodadura está bien diseñado. Las ruedas de rodadura, especialmente para diseños franceses, pueden ser calificadas como de grandes. Las bandas de goma son anchas y robustas. Con varios vehículos se han recorrido más de 3.000 Km sobre terreno difícil sin que se haya podido constatar desgaste alguno en las ruedas de rodadura.

    Cadena:
    La cadena posee un ancho de 0,22 m y una longitud de apoyo de 2,80 m. La presión específica sobre el suelo es de 0,6 Kg/cm² y puede ser calificada como de normal. La mayor parte de los carros de combate alemanes poseen una presión específica sobre el suelo mayor. Por este motivo la movilidad sobre terreno blando y pantanoso no debería ser peor que la de carros de combate alemanes. La incorporación de placas para aumentar la superfície de las cadenas es difícil y por lo tanto se descarta la introducción de esta modificación. Al conducir sobre terreno blando debe hacerse uso a su debido tiempo del bloqueo del diferencial para evitar que las cadenas se muelan en el suelo. La altura sobre el suelo (0,20 m) es para las condiciones del Este baja. La mayor parte de los carros de combate alemanes no disponen de una altura sobre el suelo superior. El agarre de las cadenas puede ser calificado como de muy bueno. En invierno el agarre de las cadenas sobre suelo helado puede mejorarse si en cada 8. - 10. eslabón el pasador guía es montado hacia arriba.

    Rueda tensora:
    La rueda tensora de las cadenas es sin lugar a dudas el punto más débil del vehículo. Un sistema tensor de reemplazo está siendo actualmente diseñado y podrá ser entregado en aproximadamente seis semanas. Adicionalmente se incorporarán paletas limpiadoras de las cadenas, de modo que la mayor parte de la suciedad será expulsada de las cadenas antes de que pueda alcanzar la rueda tensora. Estas paletas limpiadoras tambien estarán disponibles en seis semanas.

    Caja del vehículo:
    Asiento y cojín lumbar han sido entregados. Como protección para la cabeza los conductores deben ser equipados con las viejas gorras acolchadas para vehículos acorazados.

    Escudo protector:
    Debido al roce de la plancha pivotante con la plancha frontal el sistema de giro del cañón se vé sometido a una fuerte carga. Sobre la plancha pivotante deben incorporarse rodillos. Los correspondientes rodillos y los soportes pueden ser solicitados. Si el escudo protector del cañón ha tenido que ser recortado para evitar que los tornillos de la garra del tubo sean arrancados entonces se trata de un grave error de fabricación por parte de la empresa Alkett, Berlín, que hubiera tenido que ser constatado por el puesto de aceptación del ejército.

    Los cañones fueron disparados sobre el afuste normal sobre ruedas, pero no desde el vehículo Lorraine. El sellado del motor y del asiento del conductor es deficiente. Cuando el vehículo se encuentra detenido se aconseja cubrirlo con una lona.

    Bloqueo del tubo:
    El bloqueo debe funcionar perfectamente y tiene que poder ser actuado desde el asiento del jefe del cañón. Del informe no se desprende por qué el bloqueo no funciona correctamente, motivo por el que no es posible adoptar una posición en relación a este punto.

    Almacenamiento de la munición:
    Una pequeña parte de la munición (8 proyectiles) es almacenada de modo que no es accesible sin girar previamente el tubo hacia un lado. Los restantes 40 proyectiles son almacenados de forma que son directamente accesibles. La anunciada propuesta de mejora será estudiada inmediatamente tras su recepción. En el caso de que los contenedores de munición no hayan sido fabricados correctamente la responsabilidad es de la empresa Alkett, Berlín.

    Cañón:
    La tapa del pasador de pivote es demasiado débil. El pasador de pivote tambien parece haber sido dimensionado bastante mal. Debido a su débil dimensión en casi todos los cañones existe entre la parte superior e inferior del afuste una desproporcionada holgura, que debido al largo tubo tiene efectos muy molestos. Los restantes descritos defectos del cañon aquí no han podido ser constatados. En relación a quejas sobre el cañón deben tomar la palabra los departamentos responsables, especialmente el puesto de aceptación del ejercito en la empresa Alkett, Berlín.

    Sistema de radio:
    Cables de prolongación intermedios así como los necesarios conectores para micrófonos y auriculares serán solicitados y podrán ser entregados tras su previa solicitud. Debe contarse con un gran número de averías de tubos para el equipo de radio 'a'. Aproximadamente 50.000 tubos han sido fabricados con un defecto (fallo en el vidrio) y debido a que en un primer momento este error no fué descubierto estos tubos fueron entregados a la tropa. Los restantes descritos defectos aquí no han podido ser constatados y deben ser evaluados por los departamentos responsables.

    Otros:
    Una bomba de grasa de pie puede ser solicitada por cada unidad. Las tenazas para el montaje de las cadenas ya están disponibles y por cada cañón puede ser solicitada una.

    s.F.H.13:
    Debido a la sobrecarga trasera del s.F.H.13 sobre plataforma Lorraine el muelle trasero ha sido reforzado mediante tres hojas, el muelle medio mediante dos hojas y el muelle delantero mediante una hoja.

Para permitir que la tropa pueda ser equipada rapidamente con repuestos va a ser necesario establecer en el Este un almacén de recambios. Además deben entregarse a la tropa lo más rápido posible los manuales, especialmente la descripción del equipo Lorraine, catálogo de recambios Lorraine, descripción del cañón Pak 40 y descripción del equipo de radio 'a'. Con el objetivo de poder prestar apoyo en casos urgentes sería aconsejable comunicar a las tropas que disponen de remolcadores Lorraine el número postal de campaña del gpz.Art.Brigade (Sfl.), Sonderstab Oberst Feuchtinger, 48120.




Firmado: Feuchtinger